OPEN CALL INTERNACIONAL
CONVOCATORIA ABIERTA

En the bioroad hemos publicado una convocatoria para recibir proyectos e ideas del sector biotecnológico internacional. Envía tu propuesta antes del 30 de septiembre.

QUIÉNES SOMOS

the bioroad es la primera incubadora biotecnológica de Extremadura. Gestionada por Gamma Health (empresa del grupo Diggia).

Impulsamos y aceleramos startups del sector biotecnológico fomentando la innovación y la colaboración entre los distintos actores del ecosistema de la salud desde una perspectiva One Health.

QUÉ OFRECEMOS

Desde the bioroad ofrecemos una oportunidad única de desarrollo donde las startups podrán ser impulsadas a través de un programa personalizado de acompañamiento y crecimiento con mentores de primer nivel y ayudamos con la búsqueda de financiación para acelerar las startups. Los participantes tendrán instalaciones punteras a su disposición junto a un ecosistema completo de centros científicos y de innovación. Además, supone una oportunidad excepcional dado que ayudamos a establecer colaboraciones y conexiones entre empresas del sector relacionadas con el ámbito de innovación y científico.

the bioroad es un modelo de incubación que va más allá de lo convencional. Transforma proyectos de innovación en empresas de éxito mediante apoyo y asesoramiento para la definición del modelo de negocio, análisis y estructuración de su financiación, y ayuda en la resolución de las operaciones.

ECOSISTEMA

Facilitamos el acceso a infraestructuras científico tecnológica para el prototipado y validación de la pre clínica y clínica certificadas en diferentes marcos regulatorios, al tener conexión directa con los siguientes agentes del ecosistema de the bioroad:

Centro de cirugía de mínima invasión Jesús Usón (CCMIJU)

El Centro de Cirugía de Mínima Invasión Jesús Usón (CCMIJU), es una organización pública comprometida con la educación, investigación e innovación médica y quirúrgica, que brinda una atención integral y experta a los profesionales sanitarios, investigadores, hospitales y empresas del sector médico con sus infraestructuras y servicios:
  1. Investigación pre-clínica en modelos experimentales
  2. Diseño, desarrollo y validación de dispositivos
  3. Ensayos farmacológicos y de productos sanitarios
  4. Ejecución de nuevas técnicas diagnósticas y terapéuticas
  5. Producción audiovisual, Simulación virtual, Ilustración médica
  6. Diseño gráfico: Tratamiento de imágenes 2D y 3D
  7. Quirófanos
  8. Laboratorios de Terapia celular y de análisis clínicos
  9. Animalario (cerdo, oveja, conejo y perro)
  10. Servicios de Telecomunicaciones

Universidad de extremadura (UEx)

Universidad de Extremadura (UEx) con infraestructuras científico-tecnológicas capaces de satisfacer demanda del sector alimentario, veterinario y biomédico.

  1. Facultad de Veterinaria
  2. Facultad de Enfermería y Terapia Ocupacional
  3. Facultad de Ciencias del Deporte
  4. Escuela de Informática
  5. Animalario
  6. Granja Experimental
  7. Servicios de Apoyo a la Investigación

Hospital clínico veterinario de la universidad de Extremadura

Hospital clínico veterinario es un servicio de la universidad de Extremadura orientado a la formación, la investigación y prestar servicios asistenciales, contando con infraestructuras como:

  1. Quirófanos para animal grande y pequeño y quirófanos experimentales
  2. Salas de consultas
  3. Laboratorio de análisis clínico
  4. Laboratorio de criobiología
  5. Sala de necropsias
  6. Servicio de medicina y cirugía para animales exóticos
  7. Servicio de diagnóstico por imagen
  8. Servicios de anestesiología
  9. Hospitalización y cuidados intensivos

QUÉ BUSCAMOS

Buscamos startups en fases iniciales: pre-seed o seed, spin off de universidades, emprendedores y grupos de investigación de base biotecnológica a nivel nacional o internacional.

¿Dónde? En las instalaciones de the bioroad o de forma remota. Se fomentarán e impulsarán sus proyectos a través de la metodología de aceleración ‘the bioroad’.

Entre otros, buscamos proyectos en los siguientes ámbitos:

  1. Medical devices
  2. Desarrollo de terapias génicas
  3. Desarrollo de productos biofarmacéuticos
  4. eHealth
  5. IA aplicada a la Salud

INSTALACIONES

  1. Quirófanos para animal grande y pequeño y quirófanos experimentales
  2. Salas de consultas
  3. Laboratorio de análisis clínico
  4. Laboratorio de criobiología
  5. Sala de necropsias
  6. Servicio de medicina y cirugía para animales exóticos
  7. Servicio de diagnóstico por imagen
  8. Servicios de anestesiología
  9. Hospitalización y cuidados intensivos

CÓMO PARTICIPAR

Presenta el proyecto

Rellenar y enviar el documento de solicitud disponible en la web.

Entrevistas on-line

Entrevista online de los proyectos seleccionados
Del 10 al 14 de octubre de 2022)

Reuniones presenciales

Entrevista presencial y visita de las instalaciones de the bioroad

Presenta el proyecto

Rellenar y enviar el documento de solicitud disponible en la web.

Entrevistas on-line

Entrevista online de los proyectos seleccionados
Del 10 al 14 de octubre de 2022)

Reuniones presenciales

Entrevista presencial y visita de las instalaciones de the bioroad

RELLENA EL FORMULARIO

    Nombre*

    Apellidos*

    NOMBRE DE LA EMPRESA

    DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA

    PÁGINA WEB

    Email*

    teléfono*

    PRESENTACIÓN

    Si tienes tu deck o presentación, mándanoslo.

    Mensaje

    PREGUNTAS FRECUENTES

    Pautas para la presentación del proyecto:

    La presentación debe enviarse en formato Powerpoint o PDF. 

    Los principales puntos del contenido de la presentación son:

    • Descripción de la entidad o startup.
    • Descripción del proyecto, incluyendo aspectos innovadores.
    • Mercado y clientes potenciales
    • Equipo

    La participación en la misión está financiada al 100%. ¿Cómo se soportan los gastos de participación?

    La cámara de comercio de Cáceres cubrirá todos los gastos y gestionará las reservas de los viajes (vuelo, transporte al destino, alojamiento y dietas) de los representantes de la startup o proyecto mientras dure el periodo de la misión. La Cámara se encargará de las reservas de los billetes de avión (incluyendo tasas de aeropuerto) y alojamiento en media pensión (se estima que las comidas y cenas tengan lugar fuera del hotel debido a reuniones de grupo y de negocios). Esto incluye también todo el transporte al destino y durante las visitas a las diferentes entidades dentro de la misión comercial (the bioroad, facultad de veterinaria, MISC, …).

    ¿Existen condiciones adicionales para la participación en la misión?

    Los principales términos de participación están listados al inicio de esta página.

    La participación en ningún caso está condicionada a la incubación en the bioroad o el establecimiento de la startup en la incubadora. 

    El principal criterio de selección es interés por establecer actividad en Extremadura, y será evaluado por los principales socios (Fundecyt, the bioroad y la Cámara de Comercio)

    ¿the bioroad requiere invertir en las startups que participan en la misión?

    La propuesta de the bioroad contempla diferentes opciones dentro del proceso de incubación, algunas de ellos incluyen inversion de the bioroad y participación en las startups incubadas y otras no lo contemplan.

    Al final del proceso de solicitud, the bioroad propondrá la opción óptima a cada proyecto o startup para integrarse en el ecosistema de the bioroad.

    the bioroad brindará soporte a las startups y los emprendedores

    • Infraestructura diotecnológica de primer nivel.
    • Servicios técnicos y de negocio.
    • Posible inversion en las startups incubadas

    COLABORAN CON NOSOTROS

    ©Todos los derechos reservados - 2022 the bioroad

    Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

    ¿Olvidó sus datos?